10 Mejores Tiendas de Tractores en Uruguay

Índice do Conteúdo
Las 10 Mejores Tiendas de Tractores en Uruguay (Análisis Completo)
Mercedes, Soriano – Conocido por sus vastas llanuras productivas y por una ganadería de excelencia, Uruguay es un actor de peso en el agronegocio mundial. Desde el “litoral oeste”, el granero del país, hasta las tradicionales estancias ganaderas y las cuencas lecheras de Colonia, la tecnología y la fuerza de los tractores son esenciales para la competitividad del productor uruguayo.
Más que adquirir una máquina, se trata de establecer una alianza estratégica con el proveedor. Una tienda de tractores de excelencia no solo entrega el equipo, sino que también ofrece la consultoría, el soporte y la confianza necesarios para que el trabajo en el campo no se detenga.
El portal Agronegócio AZ ha investigado a fondo el mercado y ha compilado la lista definitiva con las 10 mejores opciones para comprar tractores en Uruguay. Analizamos los representantes oficiales de las grandes marcas, especialistas en equipos usados y las principales plataformas de negocio para crear una guía completa.
Análisis Detallado de las 10 Principales Tiendas de Tractores en Uruguay
Presentamos las tiendas que se destacan, ahora con información de contacto completa para facilitar su investigación y visita.
Representantes Oficiales: Tecnología, Garantía y Postventa
1. Interagrovial S.A. (John Deere) Único distribuidor de John Deere en Uruguay, Interagrovial es una institución en el mercado de maquinaria agrícola del país. Con una red de sucursales que cubre todo el territorio nacional, ofrece el portafolio completo de la marca, un robusto soporte en agricultura de precisión y un servicio de postventa altamente calificado.
- Teléfono: (+598) 2320 1111
- Dirección: Cno. Luis Eduardo Pérez 6689, Montevideo, Uruguay (Casa Central)
- Sitio Web: https://www.google.com/search?q=interagrovial.com.uy
2. Corporación de Maquinaria (New Holland / Massey Ferguson) Corporación de Maquinaria es uno de los mayores actores del mercado uruguayo, representando oficialmente a dos gigantes: New Holland y Massey Ferguson. Esto le confiere un portafolio inmenso y diversificado, capaz de satisfacer todas las necesidades del productor, desde la ganadería hasta la agricultura a gran escala.
- Teléfono: (+598) 2924 8686
- Dirección: Galicia 1281, Montevideo, Uruguay (Casa Central)
- Sitio Web: https://www.google.com/search?q=corporacion.com.uy
3. Agro-Repuestos (Case IH) Como representante oficial de Case IH, Agro-Repuestos es sinónimo de máquinas de alto rendimiento y tecnología. Con una fuerte presencia en las principales zonas agrícolas, ofrece tractores de media y alta potencia y las reconocidas cosechadoras axiales de la marca, con un enfoque total en el soporte al cliente y la disponibilidad de repuestos.
- Teléfono: (+598) 4532 9555
- Dirección: Ruta 2, km 181, Cardona, Soriano, Uruguay
- Sitio Web: agro-repuestos.com.uy
4. Werba S.A. (Valtra) Werba es el concesionario que lleva la fuerza y durabilidad de los tractores Valtra al campo uruguayo. Con una historia de confianza y una atención cercana, ofrece soluciones robustas y versátiles, muy apreciadas tanto en la ganadería como en la agricultura, consolidando la presencia de la marca finlandesa en el país.
- Teléfono: (+598) 2364 5152
- Dirección: Ruta 5, km 22.500, Canelones, Uruguay
- Sitio Web: werba.com.uy
5. Mary S.A. (Claas / Landini) Mary S.A. es un importante importador y distribuidor que representa marcas de prestigio como la alemana Claas (famosa por sus forrajeras y cosechadoras) y la italiana Landini, conocida por sus tractores especializados. Es la opción ideal para quienes buscan equipos de nicho y alta tecnología europea.
- Teléfono: (+598) 2315 2202
- Dirección: Av. Luis Batlle Berres 8580, Montevideo, Uruguay
- Sitio Web: mary.com.uy
Especialistas en Multimarcas y Usados
6. Calzá Hnos. S.R.L. Con más de 70 años de historia, Calzá es una de las empresas más tradicionales del agronegocio uruguayo.Además de representar marcas de implementos, tiene una fuerte presencia en el mercado de tractores “usados seleccionados”, ofreciendo equipos de confianza para todo el país.
- Teléfono: (+598) 4552 2013
- Dirección: Ruta 21, km 259.500, Dolores, Soriano, Uruguay
- Sitio Web: calza.com.uy
7. Rochaix Rochaix se ha consolidado como un referente en la importación y venta de tractores y maquinaria de segunda mano, principalmente de Europa. Es un destino conocido por productores que buscan equipos de diversas marcas, a menudo con pocas horas de uso y en excelente estado de conservación.
- Teléfono: (+598) 4558 8303
- Dirección: Ruta 12, km 101, Cardona, Soriano, Uruguay
- Sitio Web: https://www.google.com/search?q=rochaix.com
8. Woslen S.A. (Tractoagro) Woslen, a través de su división Tractoagro, es un fuerte competidor en el mercado de tractores, especialmente con marcas asiáticas que ofrecen una excelente relación costo-beneficio. Satisface la demanda de equipos nuevos, robustos y más asequibles, principalmente para la ganadería y la agricultura de menor escala.
- Teléfono: (+598) 2200 4545
- Dirección: Gral. Aguilar 1231, Montevideo, Uruguay
- Sitio Web: https://www.google.com/search?q=tractoagro.com.uy
9. Agro Boreal Enfocada en ofrecer soluciones para el productor rural, Agro Boreal trabaja tanto con implementos nuevos como con la comercialización de tractores usados. Con sucursales en puntos estratégicos, es un socio importante para el agricultor que busca diversidad de opciones y una atención personalizada.
- Teléfono: (+598) 4723 1585
- Dirección: Av. de las Américas 1749, Paysandú, Uruguay
- Sitio Web: agroboreal.com.uy
Plataformas en Línea
10. Mercado Libre Uruguay y Agrofy En Uruguay, Mercado Libre es la plataforma en línea dominante para la compra y venta de maquinaria agrícola, funcionando como un inmenso clasificado virtual. Agrofy también tiene una presencia creciente, conectando concesionarios y revendedores con el productor. Son herramientas esenciales para investigar y comparar ofertas en todo el país.
- Mercado Libre Maquinaria Agrícola: Plataforma en Línea | mercadolibre.com.uy
- Agrofy Uruguay: Plataforma en Línea | agrofy.com.uy
Comprando Maquinaria en el Extranjero: El Ejemplo de Uruguay
Para un productor brasileño, especialmente en la frontera, la idea de comprar un tractor en Uruguay puede parecer atractiva. Sin embargo, el proceso es complejo e involucra una serie de desafíos legales, fiscales y operativos. Entienda los puntos principales:
Legislación e Impuestos: La regla general en Brasil es la prohibición de la importación de maquinaria agrícola usada. Existen muy pocas excepciones, que generalmente no se aplican al productor individual. Para máquinas nuevas, el proceso implica obtener una Licencia de Importación (LI), tratar con despachantes de aduana y asumir una alta carga tributaria, que incluye Impuesto de Importación (II), IPI, PIS/COFINS y el ICMS en el estado de destino. Los acuerdos del Mercosur pueden reducir algunas tasas, pero la burocracia persiste.
Pros y Contras:
- Pros: Potencialmente encontrar modelos o configuraciones específicas no disponibles en Brasil. En raros casos, el precio base del equipo puede ser menor (antes de los impuestos de importación).
- Contras: Burocracia extrema, altos costos de importación y logística (flete, seguro), prohibición de usados, pérdida total de la garantía y una inmensa dificultad con el soporte técnico. El costo final casi siempre se vuelve inviable.
Garantía y Asistencia Técnica: Este es el punto más crítico. La garantía de un tractor es nacional, es decir, válida solo en el país donde se compró. Un tractor John Deere comprado en Interagrovial (Uruguay) no tendrá garantía en la red de concesionarios John Deere en Brasil. La asistencia técnica seguirá la misma lógica: la red brasileña no tendrá obligación de atender un equipo “importado” y puede haber dificultades incluso para comprar repuestos, que pueden tener códigos diferentes.
Variaciones de las Máquinas: Sí, existen diferencias. La principal es la legislación de emisión de contaminantes. Brasil sigue la norma MAR-1, que exige motores electrónicos más complejos. Las máquinas en otros países pueden tener motores mecánicos más simples o seguir otras normas, lo que puede afectar el mantenimiento y la disponibilidad de repuestos en Brasil.
Casos y Curiosidades del Campo Uruguayo
-
- La Soja y la Siembra Directa: El auge de la agricultura en Uruguay está directamente relacionado con la técnica de la siembra directa. El éxito de esta práctica en el Litoral Oeste (Soriano, Colonia, Paysandú) depende de tractores de alta potencia y tecnología, capaces de operar grandes sembradoras que cortan el rastrojo y aseguran una siembra eficiente, conservando el suelo.
- El Tractor en la Ganadería Extensiva: En las vastas estancias ganaderas, el tractor de media potencia es el principal aliado del ganadero. No se utiliza para arar la tierra, sino para el mantenimiento de las pasturas, arrastrando rotativas, segadoras y distribuidoras de fertilizantes. En primavera, su función es crucial en la producción de fardos de heno, la reserva de alimento para el invierno.
–
- Tecnología para el Arroz en el Este: En los departamentos de Rocha y Treinta y Tres, el cultivo de arroz de riego es altamente tecnificado. Se utilizan tractores con piloto automático láser o RTK para sistematizar los campos, creando una pendiente perfecta para la lámina de agua, lo que optimiza el uso de recursos hídricos y aumenta la productividad de uno de los principales productos de exportación del país.
Mejores Tiendas de Tractores en Países Vecinos:
Versão em Português 10 Melhores Lojas de Tratores no Uruguai (Análise Completa)
10 Mejores Tiendas de Tractores en Rio Grande do Sul
10 Mejores Tiendas de Tractores en Argentina
10 Mejores Tiendas de Tractores en Paraguay
10 Mejores Tiendas de Tractores en Chile
10 Mejores Tiendas de Tractores en Paraná
Tabla Comparativa: Su Mejor Opción de un Vistazo
1. ¿Puedo comprar un tractor en Uruguay y llevarlo para usarlo en Brasil?
Legalmente, es extremadamente difícil y costoso para máquinas nuevas y, en la práctica, prohibido para máquinas usadas. El proceso de importación para un productor individual es complejo, implica altos impuestos y mucha burocracia, lo que hace que la operación sea casi siempre inviable financiera y operativamente.
2. ¿La garantía del tractor comprado en Uruguay es válida en Brasil?
No. La garantía es válida solo dentro de Uruguay, a través de la red de concesionarios que realizó la venta. Los concesionarios brasileños de la misma marca no están obligados a cubrir la garantía de un producto comprado en otro país.
3. ¿Qué es más arriesgado al comprar en el extranjero: la burocracia o la falta de soporte?
Ambos son riesgos altos, pero la falta de soporte (garantía y asistencia técnica) es el mayor problema a largo plazo. Un tractor es un bien de producción que no puede estar parado. Sin un acceso fácil y rápido a repuestos y servicios especializados, cualquier pequeño problema puede convertirse en una pérdida enorme.
4. ¿Es común comprar tractores usados en Uruguay?
Sí, para los productores uruguayos, el mercado de “usados” es muy fuerte y dinámico. Empresas como Calzá y Rochaix son referentes. Sin embargo, esto se aplica al mercado interno de Uruguay. Para un brasileño, la importación de un usado, como se mencionó, está legalmente prohibida.
5. ¿Las máquinas son realmente diferentes?
Sí. La principal diferencia suele ser el motor, debido a las diferentes leyes de emisión de contaminantes de cada país (en Brasil, la norma es la MAR-1). Esto puede significar que los componentes electrónicos, los filtros e incluso el software del motor sean diferentes, dificultando el mantenimiento en Brasil.
Palabras Clave para sus Próximas Búsquedas en Internet
tractores en venta en Uruguay, tractores usados Uruguay, John Deere Interagrovial, maquinaria agrícola Soriano, tractores para ganadería, Case IH Uruguay, New Holland Corporacion, Massey Ferguson Uruguay, Valtra Uruguay, importar tractor de Uruguay, legislación importación maquinaria agrícola, garantía tractor Mercosur, repuestos para tractor, Mercado Libre maquinaria agrícola, Agrofy Uruguay, Valtra Werba, Claas Uruguay, tractores para arroz, siembra directa Uruguay, estancia ganadera, lechería Colonia.